Identificando los Tipos Espectrales de las Estrellas
Entonces, ¿Qué tipo de estrella piensas que fué? La estrella tenía
todas las líneas de Hidrógeno, así que eso restringe nuestra selección a
los tipos B, A y F. Sin embargo, no tenía líneas de Helio, así que debemos
descartar el tipo B. La estrella tenía Calcio ionizado (las líneas H
y K), que son característicos de una estrella de tipo F. Así que se
trata de una estrella tipo F. La estrella cuyo espectro has identificado
se muestra a la derecha.
Otra manera de encontrar las temperaturas de las estrellas es
encontrando la longitud de onda del pico de su curva de radiación térmica.
Cualquier objeto que no refleja, incluyendo una estrella, emite luz con
una cierta longitud de onda máxima que depende de su temperatura. La temperatura de tal objeto se encuentra
usando la ecuación
T = 2.897*10-3 m K / lpico.
La estrella cuyo espectro se mistro en la última página tiene una
longitud de onda pico de 4200 Angstroms (1 Angstrom = 10-10 m).
Esto corresponde a una temperatura de alrededor de T = 2.897*10-3 m K / (4.2 x
10-7 m) = 6900K, cercana a la temperatura de la mitad del
intervalo correspondiente a una estrella de tipo F.
Sin embargo, la longitud de onda pico no siempre esta en la porción del
espectro que observamos. Los espectros tomados por el SDSS no cubren el
espectro electromagnético completo. Si una estrella tiene su longitud de
onda pico en el ultravioleta (menor a 4,000 Angstroms) o en el infrarrojo
(mayor que 10,000 Angstroms), tu no puedes ver el pico. Sin embargo, tu si
puedes ver las líneas espectrales de las estrellas, así que puedes usar la
clasificación espectral OBAFGKM para encontrar la temperatura aproximada
de una estrella.
Ahora es tu turno de empezar a clasificar estrellas.
Ejercicio 5. Usar la herramienta Get Spectra para
buscar los espectros de las estrellas en la tabla de abajo.
Selecciona la placa (plate) correcta, entonces escribe el número de
fibra (fiber) de la estrella apropiada.
Clasifica las estrellas de acuerdo con su espectro (Nota: uno o
dos de los objetos estan marcados como "huh" en lugar de "star".
Estos objetos han sido despues clasificados como estrellas y sus
tipos espectrales se determinaron). Algunos tipos espectrales pueden
aparecer más de una vez. No necesariamente hay una estrella por cada
tipo espectral. Ten cuidado ... algunos tipos espectrales son
dificiles de identificar!
Plate |
Fiber |
266/51630 |
483 |
267/51608 |
206 |
266/51630 |
394 |
268/51633 |
290 |
266/51630 |
344 |
266/51630 |
49 |
266/51630 |
82 |
281/51614 |
398 |
268/51633 |
66 |
268/51633 |
206 |
Haz click
aqui para lanzar la herramienta Obtén Espectros. |
Ejercicio 6. Usar la herramienta Get Plates para
seleccionar una docena de estrellas de la base de datos de
SkyServer. Selecciona cualquier placa que quieras, haz "click" sobre
una estrella para ver su espectro.
Determina el tipo espectral de cada estrella. Tu muestra es
probablemente muy pequeña para asegurar que encontrarás una estrella
de cada tipo espectral, pero puedes siempre buscar más estrellas.
Haz click
aqui para lanzar la herramienta Obtén Platos. |
Ejercicio 7. En el pizarrón haz un histograma con
los datos del Ejercicio 6 de todos en clase. Que los
<<bins>> representen los tipos espectrales (OBAFGKM). Cuando
haces el histograma, marca cada cuadrado con el numero de placa y
fibra de la estrella. Hay dos razones para hacer esto. Tu no quieres
contar la misma estrella dos veces si dos grupos la analizaron.
Existe también la posibilidad que dos grupos analizaran la misma
estrella y no estén de acuerdo con su tipo. En este caso llama a tus
<<peer reviewers>> para checar los resultados! ¿cúales tipos de
estrellas son más comunes? ¿Cuáles tipos de estrellas son los menos
comunes? |
Pregunta 7. Puede ser que hayas notado que las estrellas
tipo O son raras, especialmente en la base de datos de SDSS. ¿Porqué
vemos tan pocas de ellas? |
Pregunta 8.
¿Encontraste alguna estrella que no concordara con ningún tipo
espectral? Si si, ¿cuáles son sus características? |
|