El cielo en rayos-XPara terminar, veremos un mapa del cielo en rayos-X. Los rayos-X tienen longitudes de onda muy cortas y energí;as altas en comparación con la luz visible. Si un objeto astronómico emite rayos-X, debe ser brillante y caliente, y producir una gran cantidad de energí;a. Sin embargo, puesto que estos objetos emiten la mayor parte de su energí;a en la región de rayos-X del espectro, pueden aparecer bastante ordinarios en el espectro visible. La atmósfera de la Tierra absorbe casi todos los rayos-X que vienen del espacio. Esto es bueno para la vida en la Tierra, porque dosis altas de rayos-X son peligrosas. Pero es malo para las y los astrónomos, quienes tienen que situarse sobre la atmósfera para estudiar los rayos-X. Afortunadamente para los astrónomos, los satélites les han permitido lanzar telescopios de rayos-X al espacio. Es posible que ustedes hayan visto el lanzamiento del observatorio de rayos-X Chandra, un satélite, en 1999. Chandra tiene un campo de visión muy estrecho. Es muy bueno para obtener acercamientos de fuentes de rayos-X, pero no sería muy útil para hacer un mapa de todo el cielo.
El Satélite Röntgen, o ROSAT, lanzado al espacio en junio de 1990, ha completado desde entonces un mapa de todo el cielo de fuentes de rayos-X. ROSAT encontró más de 60,000 fuentes de rayos-X. ¡Las temperaturas de dichas fuentes van de los 100,000 a los 20 millones de grados Kelvin! (Para comparar, la superficie del Sol tiene una temperatura de 5,000 Kelvin.) ROSAT obtuvo imágenes de todo, desde asteroides cercanos y cometas, hasta cuásares distantes, durante los ocho años que duró su misión. Los datos del ROSAT también están disponibles públicamente en internet. Comparemos ahora algunas imágenes del ROSAT con imágenes del SDSS. Cuando las y los astrónomos encuentan una fuente de rayos-X, saben que algo está emitiendo grandes cantidades de energía, y queren saber de qué objeto se trata. Frecuentemente, el objeto en cuestión emite luz visible además de los rayos-X. En este caso, las astrónomas encuentran imágenes del objeto en rayos-X y en luz visible; esto se llama encontrar una ``contraparte óptica'' de la fuente de rayos-X. En el siguiente ejercicio, verán objetos en el mapa ROSAT y encontrarán sus contrapartes ópticas en el SDSS.
|
||||||
| ||||||
![]() ![]() |